VIACRUCIS VOCALÍA JOVENES
Dentro de las actividades organizadas por la vocalía de jóvenes de la Cofradía de la Humildad, el pasado sábado día 9 de abril a las 6 de la tarde, realizaron un viacrucis o “Camino de la Cruz” adaptado a ellos y para que conocieran de primera mano los diferentes momentos vividos por Jesucristo, el recorrido transcurrió por los alrededores de la Iglesia Parroquial de San Pablo, sede canónica de la Cofradía y dentro del Templo se realizó la última estación, junto a las capillas de sus Titulares, el Stmo. Cristo de la Humildad y Ntra. Sra. de la Fe, una forma de darle catequesis a los más jóvenes de la Cofradía.
La experiencia fue muy satisfactoria para todos los participantes, teniendo un rato de recogimiento y oración.
El pasado Sábado 19 de Marzo del 2011, día de San José, a las 8 de la tarde, se celebró la segunda actividad de la vocalía de formación de la Cofradía de la Humildad, en la Casa de hermandad, consistente en una tertulia cofrade "La evolución procesional de la Semana Santa Ubetense", a cargo de los ponentes Antonio Ángel Ruiz Resa, hermano de la Cofradía y contraguía del paso de Nuestra Señora de la Fe y Miguel Chamorro Ibáñez, director de la banda de cornetas y tambores de María Santísima del Amor.
En la tertulia se comentaron distintos aspectos por parte de los asistentes en cuanto a los cambios que se habían producido a lo largo de estos años en nuestra Semana Santa Ubetense, de las cosas que se echaban de menos y de las que se podrían cambiar para mejorarla, tanto en el aspecto ornamental como en el religioso, porque no debemos olvidar que las procesiones son una manifestación de fe hacia las personas que nos están viendo, la tertulia también estuvo documentada por una proyección audiovisual de nuestra Semana Mayor.
Una vez finalizado el acto, la Cofradía le hizo entrega de un obsequio a los ponentes, como recuerdo por su participación en esta jornada.
La Banda de Romanos IX Hispana de la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe, participó el domingo día 3 de abril en una concentración de Centurias Romanas en la localidad de Montilla (Córdoba).
Unos ochocientos soldados pertenecientes a once imperios y centurias romanas procedentes de toda la provincia de Córdoba y de Jaén tomaron las calles de Montilla, en un encuentro organizado por la centuria romana Munda de la citada localidad, con motivo del 25 aniversario de su fundación. Pese a la lluvia, el desfile consiguió sacar a la calle a numerosos vecinos que aplaudieron al paso de tan singular comitiva, el itinerario tuvo que ser acortado. A pesar de que la lluvia iba creciendo en intensidad, ningún grupo abandonó la comitiva, la banda de romanos de Úbeda tuvo que refugiar los estandartes debajo de un pasaje cubierto, para evitar que se deteriorarán, ya que el material del que están hechos no es apto para este tipo de inclemencias meteorológicas.
De cualquier modo, los momentos vividos, la emoción y la unidad de todos con independencia de los pormenores de la lluvia han valido la pena y serán un referente para aglutinar los pueblos de la provincia de Córdoba y Jaén, con algunos de los cuales apenas existe relación directa. Todos ellos han demostrado en Montilla la seriedad de su carácter y organización, y la fuerza del vínculo que los une. También se dio un gran paso hacia la auténtica hermandad entre los romanos, ya que lo verdaderamente importante, para todos es la unidad y el esfuerzo común por mantener esta tradición.
Ya son varios años en los que la banda de romanos ha participado en concentraciones de centurias romanas, en cada participación la banda lleva con gran satisfacción el nombre de la Cofradía y de la ciudad de Úbeda por la geografía andaluza.